¿La ciencia se mide en peso? Contra el «publica o muere». Los investigadores se rebelan

Kate Show - Estudiante de Doctorado
Kate Show - Estudiante de Doctorado

Me comentaba esta mañana con alegría una compañera que le habían aceptado un artículo y que iba a tener dos publicaciones este año. Desconozco si las publicaciones son realmente brillantes o no, pero para ella y para nuestro departamento son importantes, porque el sistema de evaluación de los investigadores en España -y en el mundo- fomenta una ciencia «al peso». Quien más publica -dentro de revistas de cierto prestigio- es mejor. Punto. Uno de los problemas de la investigación que comentaba el otro día

Parece que los científicos han decidido que ya está bien de esto. Publica Kate Shaw un artículo en Ars Technica titulado: Quality, not quantity: ending science’s «academic prostitution» en el que habla sobre la «prostitución» del sistema de artículos citados y cómo se ha convertido en lo único importante a la hora de evaluar un curriculum, en vez de evaluarse la calidad de los artículos, la investigación y otros elementos de excelencia.

Junto con otros 5 científicos, han publicado una «review» sobre el tema en la revista Nature. Y no es el primero en este sentido. ¿Se avecina un cambio de mentalidad en la ciencia?

Share

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.