Escribiendo este artículo me he encontrado con algo terrible. Cada español que genera riqueza, mantiene a otros 3. Bueno, en realidad, son casi 4. Concretamente el 22,78% sostiene al resto. En una imagen:

Tabla de datos:

Fuente: INE
Consideramos población productiva aquella que genera riqueza. Para ello hemos tenido en cuenta que los parados y los asalariados del sector público no generan riqueza.
El concepto de «población productiva» como aquellos que están ocupados y no pertenecen al sector público es la primera vez que me lo encuentro. Es evidentemente que el 22,78% es aproximadamente los que tienen un saldo con el estado negativo, aportan mucho más en impuestos de lo que reciben del arca del estado. Mientras que el 77,22% restante reciben mucho más de las arcas del estado que lo que contribuyen. Pero, esto no significa que el 6,58% de la población correspondiente al sector público sean improductivos.
Hola Javier,
Tal vez debería haberlo explicado más claramente. Teniendo en cuenta que hay población que no trabaja y por tanto, viven del trabajo de otros y que el sector público vive del dinero de los que trabajan en el sector privado podemos concluir que existe una población productiva que sostiene al resto. Acerca de lo que comentas del sector público, no digo que no realicen un trabajo, pero su retribución proviene de la riqueza generada por el trabajo privado. Por tanto, los únicos que generan riqueza, que no proviene de otros sectores productivos, son el sector privado.
Teniendo en cuenta esto, menos de un cuarto de la población contribuyen, en términos netos, a las arcas del Estado. El resto devuelven una pequeña parte de lo que reciben.
Espero haber explicado el concepto.
Saludos