¿Violencia de género o de hecho? es más seguro estar casado que ser hombre para no sufrir violencia doméstica

No hace muchos días, estaba Mons. Reig Pla en el programa de Intereconomía «el Gato al Agua». En una parte de su intervención comentó las cifras de maltrato doméstico que están difundiendo las organizaciones pro-familia. Afirmó tajantemente que este maltrato se da mucho menos en el matrimonio que en las parejas de hecho, apoyándose en cifras. Pero el CGPJ le da la razón al señor obispo de Alcalá de Henares. El matrimonio es 14 veces más seguro.

Algunos, como Javier Nart, se dedicaron a criticar su apreciación indicando que el problema fundamental son maridos extranjeros que cuando llegan a España no soportan la libertad de las mujeres. El informe del Instituto de Política Familiar recoge este dato, indicando 5 veces mayor probabilidad de violencia doméstica en extranjeros. Pero es que el mismo informe asume una tasa 12 veces mayor de las parejas de hecho. Ni siquiera Enric Sopena se pudo resistir a comentar lo afirmado por el obispo:

Sus teorías en torno a la violencia de género –más practicada tal violencia en parejas no casadas por la Iglesia- tienen un tufillo retrógrado, insoportable.

Hay 10.265.400 matrimonios y 1.223.700 parejas de hecho a finales de 2008. De no haber relación alguna los casos de violencia, la relación de casos debería de ser de 10 a 1, aproximadamente. En 2008, se cometieron 33 homicidios sobre 10.265.400 matrimonios. Pero se produjeron 48 homicidios sobre 1.223.700 relaciones sentimentales, lo que significa una relación de 12,2 a 1.

Según el CGPJ, los casos de homicidio por violencia doméstica en 2009 ocurrieron en un 44% cuando hay convivencia de hecho y 31% en el caso de los matrimonios. Y no sólo eso, sino que las cifras de maltrato han descendido en los matrimonios un 15% en 2008 y 22% en 2009.

Haciendo un sencillo cálculo, cualquiera puede observar que el 10% de la población que vive en pareja comete el 44% de los homicidios, mientras que los matrimonios (10 veces más) cometen el 31%. O sea, que en las parejas de hecho hay 14 veces más probabilidad de maltrato.

Al final, después de las cifras, solo queda la ideología, y así nos lo muestra el CGPJ afirmando:

Según se ha comprobado, en 41 de las 45 sentencias analizadas –el 91 por ciento- los autores fueron varones, y en las 4 restantes –el 9 por ciento-, mujeres. Por ello, se puede concluir, una vez más, que la gran mayoría de los homicidios y/o asesinatos ejecutados en el ámbito de la pareja o ex pareja son, en lo fundamental, violencia de género (hombre contra mujer), y el resto, una minoría, violencia doméstica (mujer contra hombre).

Dejando aparte el latiguillo ideologizante resaltado en negrita, analicemos los datos proporcionados.

Considerando que hay 23.226.185 hombres y 23.794.846 mujeres en España, y volviendo a hacer un cálculo ponderado, el 50,6% de la población recibe el 9% de las condenas por este tema. Sin tener en cuenta que la ley discrimina en favor de la mujer, y por tanto, es probable que haya menos condenas de mujeres, ser hombre implica un 10,3 veces menos probabilidades de ser víctima de violencia.

Si hiciéramos casos a las cifras, en realidad sería más apropiado denominarlo «Violencia de Hecho sobre la mujer», porque es mucho más importante la componente de ser pareja de hecho que ser mujer. 14,19 veces frente a 10,3 veces. Ser extranjero, 5 veces más probabilidades.

Ya lo dice Mons. Reig. Todo es ideología contra la familia y la vida. Y contra el núcleo de todo ello: la mujer.

Fuente: Estudio «La violencia en la pareja» del IPFE

 

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “¿Violencia de género o de hecho? es más seguro estar casado que ser hombre para no sufrir violencia doméstica

  1. En España ,el gobierno tuvo que salir a hablarle a los hombres en ese país ,para que pararan los crímenes de sus parejas ,hace un tiempo . Qué pasa? es estres o …? Puede ser que esto sea de siempre y no se publicaba como ahora? Uno misma también lo vió de niña y en la historia de mi abuela con el hermano y después con el marido .Es una historia muy vieja en los hombres que por su biología tienen la ventaja de la fuerza bruta,los seres humanos son seres violentos,pero el problema de reacción es de educación? ; de comprensión? ya que la que escribe lo vió también en gente educada, como el de lansarle cuchillos a la cónyuge ,porque no se apuraba para llevarle una toalla.
    Y por estar en el insconciente bién enraizado lo de la inculcación católica ,u otra religión que son todas iguales ,a las mujeres se les ha atenuado la reacción para la salida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.