Bueno, ya ha pasado un tiempo prudencial y ya me he hecho a la idea de cómo va el Android que le compré a mi mujer. Un HTC Wildfire S. Os cuento mi experiencia:
Pese a que lo cierto es que siempre he tenido un iPhone -desde el primero hasta el 4- siempre me ha picado la curiosidad de saber qué se siente al tener un Android entre manos.
Y sí, el día llegó. Mi mujer cambió de compañía y por no pagar más por otro teléfono, cogimos un HTC Wildfire S. Antes de que saliera el iPhone tuve un HTC con Windows Mobile, así que me decidí por esa marca. Unos 300€ libre. Gratis si te acoges a la permanencia al cambiar de compañía.
Lo primero que salta a la vista es que la caja, el envoltorio, etc. son clavaditos a los del iPhone. HTC se ha vuelto minimalista. O se lo ha copiado de Apple. Por otro lado, da gusto poder configurar el teléfono sin necesidad de enchufarlo a un ordenador -cosa que iOS 5 podrá hacer-. Se trata de un teléfono más compacto que un iPhone, con menos pretensiones. No es del todo comparable, pero sí es verdad que es un Android de gama «media».
Hay una cosa que desconcierta un poco al principio y es que hay una aplicación de correo y otra de gmail (¿?) así cómo una aplicación de Facebook y otra de «Facebook para HTC». Lo cierto es que me desconcertó bastante. Supongo que ese es el precio a pagar por la «personalización» que los fabricantes hacen de Android.
Me gusta tener los escritorios, me parece una buena idea, tanto en el HTC como en el iPhone. No acabo de ver demasiado el tema de tener 15 widgets puestos, pero el del reloj o el de Facebook me parece interesante.
Hay una cosa que no me gusta NADA. Es que no tiene un sistema de notificación tipo «Apple». Algunas aplicaciones (Whatsapp por ejemplo) lo tienen, pero otras no, y se echa de menos. Estoy pensando en Facebook, por ejemplo. No sólo se nota en la batería, ya que cada 30 minutos debe comprobar si hay algo nuevo, sino que cada aplicación tiene su conexión y eso hace que el teléfono se resienta. Además, no te enteras de cuándo ha ocurrido algo, sino 30 minutos después.
Parece extraño que para cerrar aplicaciones tengas que bajarte una aplicación, y que el propio OS no lleve algo que permita cerrarlas, o al menos, yo no lo he descubierto. Y esto en Android es importante, porque el teléfono se «arrastra» para mover aplicaciones si hay muchas abiertas, de hecho, más de una vez se me ha quejado de «quedarse sin espacio». Es cierto que se puede ampliar con una microSD, pero la memoria interna es mínima.
Por otro lado, me parece raro tener que activar/desactivar el GPS, ya que en el iPhone lo hace él solito. Aunque para ser sinceros, es comodísimo tener la WIFI, Bluetooth, GPS, etc en el panel de notificaciones y no tener que navegar por absurdos menús como en el iPhone.
En general, el look&feel no me acaba. Creo que adolece del mismo problema que Linux. Bueno, en el fondo, Android es un Linux así que tiene el problema de sus hermanos de escritorio. Parece de juguete. Hay diálogos, pantallas, etc. cuyo diseño parece de juguete. No hablo de las específicas que cada fabricante aporta, sino de algunas como las alertas, los menús con tabla, etc. Son «grises». No sólo por el color sino por el resto del diseño. Parecen descuidados y hechos para un «mockup» pero no para un dispositivo en producción.
Por otro lado, hay cosas que funcionan mejor. Por ejemplo, compartir la conexión a internet funciona de vicio, mientras en el iPhone siempre tengo problemas.

En general, y por resumir, lo que no me gusta del HTC es:
- Look & Feel «de juguete».
- Consumo de la batería.
- Aplicaciones sin notificaciones.
- Si tienes muchas abiertas se «arrastra».
- Duplicidad absurdas: Gmail vs. Correo, etc.
- Look & Feel «de juguete».
- El funcionamiento de compartir internet
- Tener todo a mano en la pantalla de notificaciones
- Que TODOS los programas se integran con el SO. Por ejemplo, si instalas Facebook, puedes compartir cualquier foto desde cualquier aplicación directamente en facebook.
- Completamente abierto: puedes desarrollar tus aplicaciones de forma libre. Sin censura de ningún tipo.
Si vas a tu Iphone comparalo con un Android de verdad como un Nexus Prime o un Galaxy S2 (contra iphone 4s). Recuerda que android es un OS multiplataforma y no corre bajo un HW dedicado como IOs, asi que estas comparando un terminal de gama alta Iphone 4-4S con un android de gama media.
Saludos