Hace ya un tiempo que publiqué una entrada sobre la educación privada/concertada vs. pública. Es probablemente el post que más comentarios ha generado en este blog, y parece que la gente se enroca en sus posturas por motivos ideológicos, o de estereotipos, porque revisando, revisando, he encontrado más datos: hay un grupo de centros con peores notas en selectividad. Y son… ¡Los públicos!
Así, como suena. Son datos de la selectividad de 2012 de la Comunidad Valenciana que pueden consultarse en esta noticia del periódico Levante. La nota de selectividad supera en 2,5 décimas a la pública y le sacan 1,8 a la privada, pero el dato que me parece curioso es la diferencia entre la nota del expediente y de la selectividad: «la media de expediente en la concertada es 0,942 superior a la de la PAU; en la Pública es de 1,046 puntos y en la privada de 1,126 puntos». Es decir, que son los públicos y privados los «hinchadores» de notas.
Otro dato curioso, el 88,4% de los alumnos que cursan 2º de bachillerato en los concertados entra en la universidad. Un 25,2% más que en la pública.
Si alguien tiene ganas, puede consultar uno a uno los resultados de selectividad de todos los colegios en este enlace de El Mundo.
Los números están ahí. Y antes de ponernos a discutir sobre la concertada, –como hicimos en la otra entrada– puntualizar:
- Las cuotas «voluntarias» de los concertados son voluntarias: legalmente es así. Si uno no le da la gana pagarlas, no las paga, pero claro, nada de extraescolares, comedor, etc. Eso no es gratuito o casi, como en los públicos.
- Los concertados no pueden rechazar alumnos por ser inmigrantes, o por no ser los alumnos que «ellos quieren». Pues no, no pueden rechazar a nadie. Es más, Consellería puede obligarles a admitir alumnos cuando quiera.
- ¿Dan mejor calidad educativa? pues bueno, los datos están ahí. Los padres la prefieren y los alumnos sacan mejores notas en la selectividad.
- etc.
Y al final de la traca, como se dice por aquí en Valencia, cada plaza cuesta un 33% menos al Estado que la pública.
Reblogueó esto en Algo incomprensibley comentado:
Vuelco en mi blog este post de una serie que compara la educación privada y concertada con la pública, en general y en la Comunidad Valenciana. Como dice su autor, los datos son claros.
Sólo quiero comentar que las «aportaciones voluntarias» son, por ley, voluntarias, pero no podemos negar que conocemos centros que las cobran como obligatorias y presionan a los padres amenazando con sacar a sus hijos de clase. Son casos aislados, sin duda, pero quería dejar constancia de ello porque sé los sufrimientos que esto está ocasionando a mi amiga Laura.
Las aportaciones a los centros concertados son teóricamente voluntarias, aunque en la práctica, y lo sé por propia experiencia, si hay algún problema te llamana a casa y te amenazan con suavidad…
Considero que deberían existir centros privados y centros públicos, pero lo de centros concertados sostenidos con fondos públicos es un engaño a la inteligencia, puesto que se benefician de ambos ámbitos, de su aspecto privado cobrando a los padres por causas no justificadas, y de las ventajas de los públicos, ya que sus maestros colocados a dedo por la dirección del centro son pagados inmerecidamente con dinero público. Vamos, es una competencia desleal para el propio Estado. En definitiva, la enseñanza concertada debería desaparecer como ya lo ha hecho en numerosos países europeos más evolucionados que el nuestro y con mejor educación.