Carlos Burges (@carlos_burges) nos cuenta con un símil muy bien traído en Faq-Mac que «Apple abre fuego de cobertura», es decir, que está «disparando a todo lo que se mueve». Lo cierto es que creo que el análisis de Carlos es muy acertado. En realidad, Apple ha sacado pequeñas mejoras en todos los campos, ha añadido lo que le faltaba a cada dispositivo/servicio para ir acercándose a la altura de la competencia y ha puesto algún «azucarillo» en cada uno para que no digan que no hay nada nuevo. Sin embargo, yo creo que hay que leer más allá de la visión de Apple de entrar en todos los terrenos de productos y servicios «en serio». Creo que Apple está dando «fuego de cobertura» porque el «ataque principal» va por otro lado. Repasemos:
Lo que hemos visto este tiempo
iPhone 5S/5C: TouchID, mejoras cámara, chip M7 y 64 bits. Sí, está muy bien, pero ¿han tardado 1 año de I+D de los miles de ingenieros que tiene Apple en llegar desde el iPhone 5 a un 5S? El 5C en realidad es un 5 con carcasa de color. Sí, a menor precio, pero no «barato» como siempre me recuerda @alfdefaqmac.
iOS 7: Nuevo diseño, control center con ajustes rápidos, etc. De acuerdo que hay gente que no le acaba de gustar el nuevo diseño, pero realmente, ¿qué hay de rompedor en iOS 7? A los programadores nos da cosas interesantes, pero realmente al usuario, de momento, poca cosa.
OS X Mavericks: con algunos detalles nuevos, rendimiento, notificaciones, etc. ¿Un año de desarrollo? Mmmmm…. No me cuadra.
iPad Mini con pantalla Retina y iPad Air con … ¿con qué? ¡Ah sí! ¡Un chip nuevo A7!
iMac y Macbook: puestas al día con poco más…
Mac Pro: Vale, concedo que el Mac Pro sí que es un cambio radical. Pero hay años de desarrollo detrás.
iWork colaborativo -¿no os suena a Google Drive?-, iPhoto, iMovie -ojo, que ahora los vídeos también se van a iCloud-, etc. ¿Y bien? ¿Qué habéis visto que sea «la leche»?
Y la palabra mágica: gratis. Todo el software/servicios son gratis. ¿Por qué? Porque lo que acaba de hacer Apple es una cuestión de posicionamiento. No es cuestión de ganar dinero por el software, esa no es la guerra de Apple. Apple fabrica una experiencia Hardware/Software, esa es su ventaja competitiva y Tim Cook lo tiene claro.
Había que poner «al día» muchas cosas y no era el momento de la revolución. Era el de la «puesta al día». Salvo el Mac Pro -que sólo decir el nombre me hace salivar…- en realidad, hemos visto una evolución de sus productos para mejorar la integración, un ponerse al día frente a los competidores y mejorar las prestaciones hardware.
¿Y por qué hace Apple esto?
Porque es necesario darle al mercado un poco de «movimiento» mientras te dedicas a lo que de verdad importa -«focus» era la palabra más repetida por Steve Jobs-. En Apple saben que hacer un producto genial implica dejar en la cuenta decenas de muy buenos productos. Hay que «enfocarse». Pero mientras tanto el mercado no se detiene, y Apple tiene que hacer «movimientos» para no dar la impresión de quedarse parada.
Hay que tener en cuenta que los productos importantes de Apple nunca se han diseñado en un año, ni dos, ni tres… Se necesita tiempo para probar prototipos, funcionalidades, usabilidad, etc. Y creo que es en eso en lo que Apple está enfrascada ahora. Apple lleva tiempo con algunas cosas que no le acaban de convencer o no consigue los acuerdos necesarios. Hablamos de:
Smart watch/glasses o algún dispositivo que llevamos encima.
Un AppleTV o una iTV «revolucionaria». Y no vale con ponerle un navegador a la «tele».
iTunes Match pero de películas y series: Es sabido que Apple está en conversaciones continuas con los grandes estudios y distribuidoras. ¿Imagináis pagar una suscripción anual y tener todas las películas/series en el salón de casa a través del AppleTV?
«Revoluciones» para el iPhone, iPad…
Cosas que no imagino…
Así que la próxima vez que te venga alguien diciendo que «Apple ya no es lo que era», «ya no inventan nada», «se van a hundir» y cosas por el estilo, le puedes decir que mientras no consiga algo «revolucionario», Apple sigue poniendo «azucarillos» en las nuevas versiones de los dispositivos/servicios/aplicaciones y ha colgado un cartel en su puerta:
Un comentario sobre “Keep Calm and Let Apple Work”
Muchas gracias por la cita. Es todo un honor.
Si, es muy interesante la opción de que Apple esté preparando la artillería en retaguardia, mientras mantiene con la cabeza baja a Microsoft, Samsung y Google. Sin embargo, no puede retrasarse más del 2014 o simplemente, no va a ser suficiente con lo que ha sacado ayer.
Muchas gracias por la cita. Es todo un honor.
Si, es muy interesante la opción de que Apple esté preparando la artillería en retaguardia, mientras mantiene con la cabeza baja a Microsoft, Samsung y Google. Sin embargo, no puede retrasarse más del 2014 o simplemente, no va a ser suficiente con lo que ha sacado ayer.