Los números de la enseñanza pública vs concertada y privada (II)

Hace ya un tiempo que publiqué una entrada sobre la educación privada/concertada vs. pública. Es probablemente el post que más comentarios ha generado en este blog, y parece que la gente se enroca en sus posturas por motivos ideológicos, o de estereotipos, porque revisando, revisando, he encontrado más datos: hay un grupo de centros con peores notas en selectividad. Y son... ¡Los públicos!

Anuncio publicitario

No a los recortes en esfuerzo en la Universidad

¿Qué narices ha pasado con la exigencia, el esfuerzo y la evaluación? ¿Para qué sirve la ANECA? ¿Por qué hay tanta gente quejándose de recortes económicos en la Universidad y no se ofenden porque un titulado universitario crea que "la gallina es un mamífero"?

Mi primer iBook: Técnicas de Comunicación Visual

Pues eso, que desde hace unos días está disponible en la iBook Store de Apple el primer libro que he hecho junto con Paco Nuñez. Se trata de un manual de una asignatura de periodismo.

¿Qué carrera estudiar? Informática y telecomunicaciones, un valor seguro

¿Pensando en qué estudiar? ¿Preocupado por la crisis? ¿Crees que en la España y en la Comunidad Valenciana ninguna profesión garantiza el empleo? Pues bienvenido al sector donde no se conoce la palabra "crisis". Bienvenido a las TIC.

Los números de la enseñanza pública vs concertada y privada (I)

El gasto por alumnos de centros públicos, es de : 6.567 €. Haciendo un cálculo rápido podemos suponer un coste aproximado por alumno en enseñanza concertada de 4343,23€, o sea un ~33% menos por alumno que en la pública.

España, líder europeo en enfermedades de transmisión sexual

¡Viva la política sanitaria! Gracias a que la gente sabe que la PDD se puede conseguir fácil, no se lo piensan a la hora de acostarse con alguien sin preservativo ni nada. un 39% de los jóvenes españoles afirma haber tenido relaciones sexuales sin protección

¡Gracias Abogado del Estado!

Gracias por decir lo que todo el mundo ya sabía. Gracias por reconocerlo y ponerlo negro sobre blanco. Educación para la Ciudadanía educa "en sentimientos" y propone "el relativismo". Ahora los padres ya tienen la prueba que necesitaban. ¡Nada menos que de la mano de todo un Abogado del Estado!