Por qué no deberías comprar un Mac… ¿O sí?

No me he podido resistir, he encontrado un post donde un diseñador gráfico nos explica por qué no debemos comprar un Mac, y lo ha llenado de toneladas de prejuicios. Y claro, a uno le toca la fibra sensible este gesto de «intrusismo profesional» 😉 . Aunque si hoy en día hay tanta controversia con los Mac, debe de ser porque empiezan a contar en el mercado. Vamos al tema.

 Nos indica el diseñador gráfico varios puntos, que me gustaría comentar:

  • «Ni vale lo que cuesta, ni cuesta lo que vale». FALSO Primer fallo. ¿De qué estamos hablando? ¿Del hardware? ¿Del I+D que hay detrás? Amigo… Eso son palabras mayores. Que no en vano los Mac tienen un sistema operativo propio, cosa que otros equipos no tienen. Y aún así, si vemos el hardware, no son mas caros que la competencia. Más bien están dentro de los precios de mercado. Ejemplo:
  1. Sony Vaio serie Z 13» Windows7 i5 4GB 128 SSD: 1674
  2. Apple Macbook Pro 13″ i7 4GB 128SSD: 1545
  3. DELL Ultrabook XPS  13″ Windows7  i7 256SSD: 1551
  4. Apple Macbook Air 13″ i7 256gb: 1649
  • «Garantía sin garantías»: FALSO. Argumenta que Apple sólo da un año de garantía, lo cual es ilegal según normativa comunitaria, pero eso es falso, ya que en la UE cumple la ley: http://www.apple.com/es/legal/statutory-warranty/ Lo que muchos no saben es que en realidad, la ley dice que se presume que el fallo es de fabricación sólo durante los 6 primeros meses, luego es el cliente quien debe demostrar que el fallo del producto es de fabricación. De todas formas, algunos de los vendedores no tienen problemas en aceptar reparar sin rechistar un Mac con un disco duro estropeado aunque tenga más de un año. He tenido la experiencia con El Corte Inglés, y el Mac tenía casi 2 años.
  • «Apple es un Bunker»: Totalmente cierto. Apple hace sus productos casi completamente cerrados. ¿Y eso es un problema? Depende de para quien. Podríamos hacer una encuesta para ver cuánta gente se ha cambiado el procesador o la gráfica de su PC de sobremesa. Estoy seguro que pocos, solo aquellos que quieren estar siempre a la última. Que Apple haga productos completamente cerrados no significa que eso sea malo en sí mismo. Lo es si quieres personalizarte el equipo o mejorarlo, pero no lo es si prefieres estabilidad y cero problemas. ¿Por qué creéis que los Macs tienen fama de ser muy fiables, rápidos y no tener «cuelgues»? Eso se debe precisamente a que hay muy pocas variaciones posibles en el hardware y a que el software ha sido diseñado específicamente para ese hardware del Mac. Para ser totalmente sincero, es posible colgar un Mac, sí, pero es extremadamente raro. Igual de raro es ver un virus hecho para Mac.
  • «Los Macs no valen para jugar». Es cierto. Aunque hay cosas que empiezan a cambiar, y estudios como Valve o Blizzard publican sus títulos en PC y Mac, los Macs no tienen mercado -de momento- de videojuegos. Desde luego, si quieres jugar, cómprate un PC, porque de momento, un Mac no es tu máquina.
  • «Los Macs no valen para el diseño web». Es «medio» cierto. Bien, por fin una afirmación que un diseñador puede sustentar. Los Macs tienen un navegador web conocido como Safari, si bien hay otros como Chrome que usan el mismo motor (Webkit). El problema estriba en que Internet Explorer va a su rollo totalmente. Como se sabe el navegador mayoritario simplemente no cumple los estándares, entonces, como bien dice el Diseñador Bloggero, si quieres que la mayoría vea bien tus páginas, hay que asegurarse que se vean bien en IE. De todas formas, ya que el bloggero nos da consejos de informática, yo le daré uno de diseño: cumple los estándares y tus diseños se verán 100% bien en todos los navegadores.
  • «Apple tolera la explotación laboral en las fábricas de sus componentes». Es «medio» cierto. No voy a discutir esto porque es un hecho probado. Ahora, me parece que como argumento para no comprar un Mac es pobre. ¿Qué hacemos entonces  con Amazon, Sony, Nintendo, Microsoft? Porque Foxconn, el fabricante de referencia de Apple también fabrica para ellos. ¿O con Acer, Samsung, HP o Logitech? Sus condiciones laborales no son mejores. Todos sabemos que si las cosas se hacen «Made in China» es por algo. No es una razón para comprar una u otra marca tecnológica.
  • «Apple ama la ingeniería fiscal». Es «medio» cierto. En Europa hay un país, Irlanda, que permite unos impuestos bajos a empresas tecnológicas. No en vano grandes como Google, Facebook, Apple, etc. tienen su sede europea allí, con lo que todo el negocio que hacen en Europa lo facturan desde allí, pero la competencia hace exactamente lo mismo. Luego no es un motivo para comprar a la competencia. Al igual que el motivo anterior, es cierto que Apple trata de pagar el mínimo posible en impuestos. Como yo y cualquier hijo de vecino. Y lo hace de forma legal. ¿No será que los tontos somos los españoles por no rebajar los impuestos a empresas tecnológicas, lo que está provocando el éxodo masivo de nuestros jóvenes mejor formados por falta de oportunidades laborales? Se lo dice un profesor de ingeniería cuyos alumnos están migrando al extranjero sin excepción.
  • «La manzana no es ecológica». Es «medio» cierto. Apple hizo grandes esfuerzos por estar entre las primeras marcas en ecología del planeta, haciendo sus ordenadores casi 100% reciclables, sin embargo, se llevaba continuos bofetones por parte de Greenpeace y otras, y la gota que colmó el vaso fue que, al crear su nuevo centro de proceso de datos, éste no usaba energías alternativas. Pero claro, no han tenido en cuenta el ahorro energético y de material no reciclable que supone iCloud, el empaquetado minimalista de sus productos, las AppStore y iTunes Store sin material físico, etc. Greenpeace se ha enfadado con Apple porque ésta se ha negado a darles datos de su actividad. Estiman que el esfuerzo que están poniendo en ecología no está siendo recompensado por esta organización. Luego, ¿Apple no es ecológica? No tengo datos precisos, no puedo asegurarlo. Lo que sí que se es que Apple no es «Greenpeacera». Se han cansado de ellos.
  •  «Apple ya no es <<cool>>»: Es opinable. Esto ya es cuestión de gustos. Desde luego, yo no llegué a comprar un Mac porque fuera «cool», lo hice tras comprobar que era estable, sencillo y que me permitía hacer todo lo que quería sin virus ni formateos ni pantallas azules. Si alguien lo compra por «cool», allá él.

Desde luego, que el iPod, el iPhone y el iPad han inaugurado una era de la tecnología nadie lo duda. Que sus competidores han corrido a copiarse, tampoco. Al final, Apple pasará a la historia como la creadora del verdadero smartphone, aunque las Blackberry , Windows CE, etc. llevaran años enviando correos y el resto de móviles tuviera conexión a Internet que nadie utilizaba. Ocurrirá igual que con los PCs. Nadie sabe que fue IBM quien los diseñó y los «regaló» al mundo, pero todo el mundo sabe que fue Microsoft quien les dio relevancia al crear copiar Windows. O que fue Xerox quien inventó el ratón, y que como no lo querían usar, Apple se lo apropió.

Yo estoy agradecido a IBM por dejar que cualquiera pudiera fabricar un PC clónico. Sin esta libertad, el mundo no habría evolucionado tecnológicamente tan rápido. Estoy agradecido a Microsoft –sí, sí, agradecido– porque si no hubiera creado un sistema operativo que llevaran todos los PCs, la falta de compatibilidad de sistemas hubiera sido demoledora para el desarrollo de la informática. Y estoy agradecido a Apple, porque sin el iPhone, las compañías telefónicas todavía cobrarían a 1 euro el megabyte descargado, y no podríamos llevar nuestra vida digital en el bolsillo. Y perdonadme, pero los demás, simplemente se han subido al carro y le han puesto más potencia. No han innovado. Porque poner un procesador un 15% más potente no es innovar. Hacer que tu vida cambie creando el PC, Internet, Facebook, o el iPhone, sí.

Y llegados al final de la historia, ¿debería comprar un Mac? Pues es una frase que me preguntan continuamente, y que siempre explico de la siguiente forma. ¿A qué te dedicas? Porque si eres un camionero, un Ferrari o un Fiat 500 no te sirve de mucho. Si quieres tener un equipo para tu uso personal, sencillo, que no te de problemas y los juegos no te importan demasiado, el Mac es tu máquina. Si los juegos o la personalización son importantes para ti, entonces un PC es tu máquina. Y si eres extremadamente celoso de tus libertades, no te importa que la experiencia de usuario sea algo pobre, o bien necesitas montar servidores o clusters de máquinas altamente fiables, Linux sin duda alguna o alguno de los sistemas operativos propietarios de los grandes fabricantes (AIX, Solaris, etc.).

Yo uso un Mac desde hace años, habiendo pasado por Windows y Linux como SO personal. He utilizado AIX, BSD, Win Server, etc, etc. y cada sistema operativo vale para una cosa. No es lo mismo un camión Volvo de 500 CV que un Ferrari de 500 CV. Aunque tengan los mismos CV no sirven para lo mismo.

O sea, que para gustos, colores. 🙂

Anuncio publicitario

35 comentarios sobre “Por qué no deberías comprar un Mac… ¿O sí?

  1. Estos han querido hacer una entrada para que la gente se indigne, publique comentarios, y, en definitiva, que alguien les lea.

  2. La verdad prefiero las pc, soy usuario de linux y windows, me parecen geniales ambos al igual que la mac, pero es solo cuestion de gustos.

    1. windows esta a mil años luz de apple, cuando vas a ver (sin trucos ni hackintosh) una pc corriendo mac os X, pero un mac puede correr windows, linux, solaris, etc de forma nativa

  3. para comenzar en mac se puede virtualizar windows; En conclusion para mi una mac es una computadora estable duradera y sin ningun tipo de limitante

  4. Me ha gustado mucho la entrada, pero me río cada vez que se dice que no hay virus para Mac, pero bueno… Ese bulo les ha servido para vender.
    También puedo decir que PC no tiene virus, si no pirateas no se te colara ningún virus.
    Ah! Y Windows copio de Mac, completamente cierto, le hizo a Jobs lo mismito que él hizo a Xeroc (creo recordar) lo curioso es que Jobs no se lo hubiera imaginado, pero como el propio Jobs dijo: «Picasso tenia un dicho: -Los artistas copian y los artistas geniales roban-, y nosotros nunca hemos tenido reparo alguno en robar las ideas geniales.» (si, sacado de su biografía)
    Reconozco que estoy con la duda de comprar un Mac, y lo bueno del Mac es la integración y con el software que viene. Mientras que un PC es más «barato», porque las tiendas pequeñas te lo venden «todo» incluido.
    Como digo me ha gustado todo lo expuesto, aunque no hayas comparados los clónicos, porque como bien dices si se compara el Hardware (en precio), ahí pierde Mac, si se compara todo, tal vez gane Mac… Cuanto vale el SO? (salvo Linux)
    Por eso dudo, comprar Hardware y buscarme la vida con el software o comprar Mac… Supongo que pronto lo sabré.

  5. Yo soy uno de los pocos usuarios que regresó del Mac al PC, la razón es por que mi Mac resultó una porquería en cuanto a hardware. Tuve que enviarla a reparar tres veces de las cuales sólo dos hicieron «reparación» de la computadora. No tardo nada en volver a descomponerse desde la primera reparación y cuando llegó del servicio técnico empezó a fallar a los dos días. Opté por comprar yo mismo un módulo de memoria RAM para evitar volver a enviar mi equipo al fabricante, ya que tardaría mucho tiempo en regresar. Al final, la Mac dejó de funcionar por un problema en la tarjeta madre, lo que resultó en bastante dinero tirado a la basura.
    Me decepcioné bastante de la marca, sólo dos años de uso para una inversión grande, jamás volveré a comprar una Mac. El SuperDrive, mejor dicho SuperCochinada sólo funciona para rellenar el hueco de tener una unidad de medios ópticos, podrá grabar en varios formatos, pero graba mal, los discos se atoran en la ranura y hay que sacarlos con algún artefacto.
    Más vale reflexionar antes de invertir en un producto asi y personalmente prefiero comprar un producto duradero a un producto estético. Me arrepentí mucho de mi compra, principalmente por que al momento de hacerla tenía muchas opciones de adquirir otro equipo con mejores prestaciones en cuanto a hardware que la Mac.

  6. Compraros un Mac, por el amor de Dios la gente que aun no lo ha probado no sabe lo que se pierde. Un ordenador que no te dice que el programa no responde y debe cerrarse, un ordenador que no hace falta defragmentarlo o formatearlo cada vez que hay luna llena, un ordenador que simplemente funciona, si todo funciona, da gusto sentarse a un aparatejo de esto y ver lo potente y bonito que es, una experiencia que un pc ni con güindou ni con linux va a igualar nunca. Todo el mundo ha pensado , por ese precio me compro un pepino de pc, claro y luego te llevaras toda la vida pasando antispyware o aguantando el antivirus 69 horas escaneando la unidad c:

      1. Estas mal compre mi mac hace dos años y luce como si fuera ayer que la hubiera desempaquetado Sigue la batería igual su diseño no se ha deteriorado, como todas las Pc que veo de mis amigos porque y dejare esto por aquí.
        Una cosa es saber de Mac, otra es vivirla! 🙂

  7. yo personalmente me compro un pc porque me gusta jugar a juegos con el pero no me importaria tener un mac si fuera mas abierto y tuviera juegos (un poco mas barato pero ya es mucho pedir) Si juegas PC si trabajas MAC

  8. Es la primera vez que alguien defiende a apple y me gusta. Como informatico para mi son basura, pero entiendo que a la gente normal les pueda ir bien. Lo unico en lo que no coincido es que as comprado apple, con marcas (en el caso de sony) o modelo) en el caso de dell. Ya que con un asus de unos 700 euros tienes esas caracteristicas (quizas sin el ssd) que es igual de potente.

    1. Bien josep, es cuestión de gustos. Llamar basura a algo me parece un poco fuerte, máxime cuando Apple, te guste o no, es uno de los responsables de que tú y yo tengamos trabajo, al igual que IBM, Microsoft, SUN, Dell, Sony, etc.

      Fíjate bien que lo que he comparado son ordenadores PC con las mismas características. Aunque si quieres, podríamos poner un asus zenbook con i5, 4GB, y SSD de 256GB y yo diría que andará igual o más caro que un macbook air de 13». El problema es que muchas marcas tienen precio de entrada más barato. Apple no.

      Y para ser informático, me disculparás, pero decir que un equipo con o sin SSD es igual de potente… Pues no. Ni de broma.

  9. Es un excelente post, soy usuario de un MacBook pro (acabo de renovar equipo) y pasar de Windows a Mac es otra cosa, las fotos de mi iPad o de mi galaxy s3 se van al mismo lugar, la integración es excelente, tengo trabajos en el iPad que se descargan solos desde el Mac (iCloud) es una maravilla y es cierto, hay equipos en el mercado que con las mismas características están en el mismo rango de precios. Pero OS X es genial, su interface los gastos Etc

  10. yo uso pc y no tengo problemas de virus desde hace mas de 8 años, la cuestion es que mucha gente prefire el «camino facil» antes que aprender a utilizar un ordenador, Si quereis compraros un mac de 1200€ para ver videos de youtube y jugar poker alla vosotros, pero mejor os molestabais en aprender a utilizar lo que teneis entre las manos

  11. pues, yo igual fui usuario de PC, desde niño aprendí a usar windows (inicie con el W98) y de pequeño probé un iMac (esos que parecían salidos de los supersónicos) y años después me pase a apple, a lo que voy, al igual que tu, con windows nunca tuve problemas con los virus, aparte de saber usar la PC igual era muy cuidadoso, pero algo que me encanto de apple fue su software, los gestos y la integración que ofrecen, es cierto que es caro pero para algunas personas hay razones de peso para comprar un Mac. otra cosa, muchos somos fieles a la marca (si, me incluyo) y usamos el Mac para otra cosa, como la fotografía y el video.

  12. Hola a todos..Utilicé Windows desde hace varios años y hasta los coj……Reiniciar, esperar, formatear, instalar programas, actualizaciones, los ventiladores de la torre parecen mosquitos, el cursor que está pensando (que rayos estará pensando)..xddd..Me paso a Mac..tengo iphone e ipad y funcionan y no se quedan colgados. Si pagas algo por lo menos que funcione..

  13. GNU/Linux
    PROS:No virus, no cuelgues, máxima potencia y adaptación del software a la máquina(en la mayoría de hardware) gratis y libre, sin monopolismos ni explotaciones a países subdesarrollados, gran variedad de software también libre y gratis (también de pago), vitualización y emulación de otros SO, gran potencia y mejor reputación, usado tanto en empresas como en particulares, gran variedad de versiones adaptadas a diferentes entornos,hardware,trabajos,…
    CONTRAS:No tiene todos los juegos y algunos programas propietarios (pero tienes emulación y virtualización de OS).
    Tienes que aprender como funciona realmente un ordenador y usar una terminal de vez en cuando.(Es lo que hay, si quieres usar algo por lo menos preocúpate de como funciona)

    Me quedo con mi GNU/Linux. 😉

    1. Jejejeje, sin duda linux es perfecto para aquel que sabe usarlo. El problema, que no todo el mundo quiere aprender. Por eso no es para todo el mundo. Solo para frikis como nosotros 😉

      1. De todos modos cabe aclarar que hoy por hoy ya hay distros que están orientadas al usuario medio. Hay para todos los gustos y niveles de conocimiento.

  14. Este post no es objetivo. De todas formas cada quien busca un computador (o un sistema) con las características más adecuadas para sí. Cualquier usuario mac se pasa la vida mirando a los demás sistemas desde las alturas siempre olvidando que no son más que un corriente UNIX tuneado (algunos siguen creyendo que es un sistema propio surgido de la nada).

  15. Bueno siempre que leo posts de este estilo, pasa lo mismo en los comentarios posteriores, se entabla una batalla tremenda donde cada cual defiende su feudo sobre todo criticando al contrario. El post me ha parecido muy racional muy pensado y defendiendo su terreno sin ponerse en contra de nadie. desde luego una cosa es cierta para gustos colores, pero debíamos aprender a no poner la crítica al contrario como única defensa. Tal y como ha hecho el autor del post se puede comparar un Mac con cualquier otro Hardware del mercado pero lo que ya nos es comparable, en mi opinión, es un Mac con Windows o Linux porque son cosas distintas y en este sentido los Mac son ordenadores de precio alto pero con prestaciones y calidades que lo avalan al igual que otros ordenadores del mercado PC. Ahora si hablamos de SO-X eso ya es otra cosa y si podríamos compararlo con Windows o con cualquier distribución de Linux, pero ojo aquí en cuestión de precio Windows es el único que no tiene nada que hacer. En fin yo uso los tres sistemas en distintos equipos lógicamente todos tiene bueno y malo y todos son mejores que el otro en algún aspecto. La variedad es buena deberíamos respetarla, se nos llena la boca de democracia pero a la hora de defender nuestras opiniones nos volvemos Atila.
    Saludos

  16. Hola es que tengo un dilema, el próximo año entrare a la universidad a estudiar ingeniería mecatronica y no se que portátil me vendría bien para mi mucha gente de dice que no vale la pena comprar un Mac por el precio y que son mejores los pc en muchos aspectos pero unos pocos me dicen que Mac es lo mejor y que me va a durar varios años con un buen uso del equipo, mi duda es que portátil o Mac me vendría bien para mi, yo no es que sea una persona muy exigente, los juegos no son muy importantes y suelo usar programas para edición de video y software Dj…. Mi cuestión es que los uso en un pc de escritorio y necesito un portátil pero no se si dar el cambio a Mac o simplemente quedarme en Windows… Tampoco es que tenga mucho dinero para una MacBook Pro de 17″ pero si para otras MacBook más económicas… Mi presupuesto son 1500 dólares los cuales quiero que sean lo mejor invertidos posibles, alguna recomendación? Le agradecería mucho.

  17. Hola soy estudiante de informática y por lo que he aprendido es mucho mejor un mac que cualquier ordenador, pero solo si eres informático le podrás sacar partido, si no lo eres no aconsejaría comprarse uno.

    1. David, como estudiante de informática dejas mucho que desear. Vos no podés estudiar una Mac, por ende, tampoco mejorarla ni aprender. Un ordenador puede ser estudiado, mejorado, y hacer de él una joya de la informática. Te desafío a que programes algo para Mac que no sean aplicaciones en la App Store. Tener códigos y protocolos tanto de software como de hardware cerrados no te permiten hacer nada, y menos siendo estudiante.
      Tampoco una Mac es mejor que cualquier ordenador, te pido que te informes antes de decir algo así. El hecho de que Mac innove no hace a que esté a la última en capacidades técnicas.
      Te invito a que pruebes otras alternativas informáticas que, como estudiante, pueden satisfaces estas necesidades. Un ejemplo claro es Linux, prueba cualquier distro, la que más te guste. Ahí vas a aprender más de tu área que con cualquier otro sistema. Saludos colega.
      Un estudiante de Ingeniería en Sistemas.

      1. Un PC tampoco lo puedes estudiar, ni mejorar, bueno en el aspecto de hardware si pero hasta ahí, el código de Windows es tan cerrado como el de OS X, Y de Linux, la verdad hay gente que no puede permitirse aprender o no quiere aprender algo nuevo, probé Fedora, Ubuntu y LinuxMint, me quedo con Fedora (de las distros), pero cotidianamente uso OS X.

  18. Navengo en la Internet, me topo con esto y solo digo Espectacular… ! Me fascinaron tus argumentos. Adelante, saludos desde Puerto Rico.. y soy fanática de Apple y todos sus productos.

  19. Yo siempre use pc y siempre oi de mac maravillas.
    Realmente la velocidad de procesos ahorrar tiempo. Pero esa velocidad justifica la inversión y la perdida del control hard.? Porque mientras todo va bien es maravilloso. Pero si te dicen que una gráfica vale 500e para poder seguir usando tu fantastico mac como se te queda el cuerpo. Yo pienso que los sistemas cerrados son buenos para lo que fueron diseñados. Ni mejores ni peores. Pero existiendo tal oferta de procesadores para wind y teniendo tal variedad de soft para pc mucho tiene que justificar un mac a mi forma de ver su potencia. Quizas porque no se piensa mas que en lo mejor de forma unica pero no de forma comparativa. Creo que ambas plataformas son igual de buenas pero no igual de amortizables.

Responder a Peter Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.